martes, 17 de febrero de 2015

2 SISTEMAS DE INFORMACION

INTRODUCCIÓN

  • El subsistema de información externo o información de inteligencia es un procedimiento ordenado de datos e información que ayuda al director de mercadotecnia a obtener la información pertinente del medio.
  • Estos datos son obtenidos del Gobierno federal, diarios y revistas especializados, informes de los bancos nacionales, datos de las cámaras de industria y comercio, asociaciones profesionales, etc.
  • Esta información debe ser captada, analizada y sintetizada, priorizada y enviada a los directivos, gerentes, etc.
  • Los tomadores de decisión de la empresa diariamente deben leer la información recibida, concentrándose en aquellos datos urgentes que puedan afectar la comercialización de la empresa.


SERVICIOS DE SUSCRIPCIÓN DE DATOS

  • Hoy en día numerosas empresas y organismos gubernamentales abastecen a casi todos los sectores empresariales con datos acerca de sucesos y actividades demográficas, económicas, tecnológicas, sociales y políticas.
  • Para acceder a esta información en algunas ocasiones es necesario estar suscrito recibiendo la información por medios impresos o digitales y en otros casos el acceso a los datos es libre y en línea.
  • Básicamente podemos clasificar en tres tipos los proveedores de información secundaria:



                             

ORGANISMOS GUBERNAMENTALES

Algunos organismos del gobierno brindan información relevante para la mercadotecnia como censos poblacionales, industriales. Así como encuestas en beneficio de tendencias demográficas, sociales y económicas. Algunos ejemplos en México son:

ORGANISMO
FUNCIÓN
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI)
Organismo que tiene la responsabilidad de integrar los Sistemas de Información Estadística y Geográfica de México, además de promover y orientar el desarrollo informático en el país.
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
Proporciona información sobre estadísticas económicas, financieras y fiscales de México, proyectos, programas y actividades en el ámbito hacendario, así como presentar la normatividad vigente y los servicios que se ofrecen.
Banco de México (Banxico)
Es el banco central del país. Su objetivo prioritario es procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional. Cuenta con indicadores económicos que concentran las cifras más significativas para medir el comportamiento económico del país.
Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext)
Orienta al exportador para vender a otros países, oportunidades comerciales, directorios empresariales, etc.
Secretaría de Turismo (Sectur)
Publica estadísticas básicas de la actividad turística, en la cual se desglosan datos del turismo receptivo y regresivo, el gasto relacionado por el mismo, la relación de turismo extranjero por país de residencia, etc.
Secretaría de Economía
Establecer la política general de industria, comercio interior y exterior. Regular y vigilar la comercialización de bienes y servicios. Establece la política de precios, entre otros



lunes, 16 de febrero de 2015

PROVEEDORES DE DATOS PRIVADOS

Mediante el pago de una cuota, algunas empresas venden sus datos a sus suscriptores. Por ejemplo:


EMPRESA
SERVICIOS
PMSI/Source Informatics
Proporciona informes sobre el movimientos de fármacos, suministros de laboratorios de hospital, productos de salud animal y cuidado personal.
Simmons Market Research Bureau
Proporciona informes que cubren mercados de televisión, artículos deportivos y medicinas de patente, incluyendo datos de estilo de vida y geodemograficos por sexo, ingreso, edad y preferencias de marca.
The Arbitron Company
Ofrece información sobre públicos de mercados locales y gastos en publicidad, además de abundantes datos sobre otros medios de comunicación y gastos en publi
AC Nielsen Corporation
Proporciona datos de lectores de supermercados sobre ventas, participación en el mercado y precios al detalles (ScanTrack), datos sobre compras domesticas (ScanTrack National Electronic Household Panel), datos sobre públicos de televisión (Nielsen National Televisión Índex), entre otros.
Information Resources Inc.
Proporciona datos de lectores de supermercados para seguir el movimiento de productos comestibles (InfoScan), etc.


SERVICIOS DE DATOS EN LÍNEA

Internet ofrece un surtido abrumador de bases de datos y otras fuentes de información secundaria, muchas sin costo para el usuarios. Algunos ejemplos:

BASE DE DATOS
FUNCION
Adtrack Corporation
Lleva el registro de los anuncios de un cuarto de página o más de ciento cincuenta publicaciones importantes de consumidores y de negocios en varios países del mundo. Las empresas pueden utilizar esa información para evaluar sus propios estilos y estrategias publicitarias y compararlas con las de la competencia.
Compuserve
Pone una gran cantidad de información al alcance de quienes toman decisiones de marketing. Por ejemplo una compañía que hace negocios en Alemania puede utilizar Compuserve para verificar información financiera y de productos de más de cuarenta y nueve mil empresas de propiedad alemana.
Eurobases y Euroescope
Proporcionan abundante información sobre aspectos comerciales, legales, culturales y otros de los negocios europeos.
Dialog
Proporciona información sobre gestión y administración de negocios tomada de más de 800 publicaciones. También ofrece acceso a informes completos y boletines de 50 industrias y una colección de encuestas de opinión publica. Además los suscriptores pueden consultar otras datos de otras fuentes enlazadas.
Lexis-Nexis
Además de ofrecer acceso a una amplia gama de revistas y publicaciones de negocios, cuenta con estudios a fondo de bufetes de investigación de mercados, entre otros servicios.